¿Cuáles son los animales más longevos del planeta?

 


Cuando pensamos en longevidad, solemos imaginar a humanos centenarios. Sin embargo, en el reino animal existen criaturas que superan con creces nuestras expectativas de vida, con algunos individuos viviendo siglos o incluso siendo prácticamente inmortales. A continuación, exploramos algunos de los animales más longevos del planeta y los secretos detrás de su asombrosa durabilidad.

1. La almeja de Islandia (Arctica islandica)

Este modesto molusco marino ha sorprendido a los científicos por su longevidad extrema. El ejemplar más famoso, apodado “Ming”, fue hallado con una edad estimada de 507 años. Estas almejas crecen lentamente en aguas frías y profundas, lo que podría estar relacionado con su larga vida.

2. La medusa inmortal (Turritopsis dohrnii)

Originaria del Mediterráneo, esta medusa tiene la increíble capacidad de revertir su ciclo vital. En lugar de morir, puede regresar a su estado juvenil y comenzar nuevamente. Aunque no significa que sea invulnerable, técnicamente se considera biológicamente inmortal.

3. La ballena de Groenlandia (Balaena mysticetus)

También conocida como ballena boreal, es uno de los mamíferos más longevos que existen. Se han identificado ejemplares con más de 200 años, gracias a estudios genéticos y al análisis de puntas de arpones antiguas halladas en sus cuerpos.

4. La tortuga de las Seychelles (Aldabrachelys gigantea)

Estas majestuosas tortugas gigantes pueden superar fácilmente los 150 años. Uno de los casos más conocidos es el de “Jonathan”, una tortuga que vive en Santa Elena y que nació alrededor de 1832, lo que la hace tener más de 190 años.

5. El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus)

Habitante de las aguas árticas, este enigmático tiburón crece muy lentamente y puede vivir más de 400 años. Un estudio de 2016 estimó que uno de los ejemplares analizados tenía cerca de 392 años, siendo uno de los vertebrados más longevos conocidos.

6. El erizo rojo de mar (Mesocentrotus franciscanus)

Este equinodermo que habita las costas del Pacífico Norte puede llegar a vivir más de 200 años, especialmente en aguas frías donde el metabolismo se ralentiza. A pesar de su longevidad, su esperanza de vida varía dependiendo de factores ambientales.

¿Qué tienen en común estos animales longevos?

Muchos de estos animales comparten características como metabolismo lento, hábitats fríos, bajo nivel de actividad o regeneración celular eficiente. Estos factores parecen ralentizar el envejecimiento y reducir el desgaste celular, algo que la ciencia sigue investigando con interés.

La naturaleza nunca deja de sorprendernos. Estos animales longevos no solo desafían lo que creemos sobre el tiempo y la vida, sino que también nos enseñan sobre la resiliencia, la adaptación y los misterios aún por descubrir del mundo natural.


Publicar un comentario

0 Comentarios