El terrible terremoto de Kanto

 


La región de Kanto es una de las más pobladas de Japón en la actualidad, toma un protagonismo importante por que en su territorio alberga a la capital del país Nipon "Tokio" y además las prefecturas de Chiba, Saitama, Ibaraki, Gunma, Tochigi y Kanagawa

Pero el 1 de septiembre de 1923, esta  prospera región fue el escenario de una de las catástrofes naturales más trágicas y desastrosas en la historia de ese país.

A continuación te vamos a brindar algunos datos acerca de uno de los desastres naturales más terribles por el que pasó la nación de Japón

Datos sobre el terrible terremoto de Kanto

Sólo a pocos minutos del medio día, está región fue sacudida por un devastador terremoto de una escala de 7,9 grados en la escala de Richter. La ciudad de Tokio quedó parcialmente destruida y junto a ella las demás ciudades que eran parte de la región de Kanto. Este devastador acontecimiento se produjo exactamente en la parte noroeste de la bahía de Sagami

En 1923 no se contaba con el tipo de edificios o construcciones que hoy existen en Japón (antisísmicas), que como es una región propensa a los sismos, con el paso del tiempo ha tomado las precauciones y ahora si se puede encontrar estructuras antisísmicas en la mayoría de las ciudades. Este terrible evento sísmico dejó una cifra de más de 100 mil muertes y más de medio millón de personas heridas.

Decenas de réplicas se produjeron después de haber ocurrido el primer gran terremoto que golpeo esta región. Alrededor 290 mil hogares quedaron totalmente destruidos y calcinados, según "nippom.com", el daño económico que sufrió Japón durante esa catástrofe, superó por 4 veces el presupuesto nacional. 

Después de haber pasado por semejante tragedia, los japoneses tuvieron que sufrir una serie de incendios alrededor en Tokio que destruyó también gran parte de la ciudad. Los japoneses culparon a los coreanos que vivían en Japón por la causa de esos incendios 

 Se produjo un tsunami con olas que llegaron a medir hasta 10 metros de altura. A raíz de todo esto, más de 3 millones de personas perdieron sus hogares, hubo más de 30 mil personas desaparecidas y los sobrevivientes tuvieron que pasar por hambruna y enfermedades como la fiebre tifoidea.


Sin duda alguna el primero de septiembre de 1923 quedó marcado en la memoria de todos los japoneses como uno de los días más trágicos en la historia de aquella nación 

LA MASACRE DE KANTO

Lamentablemente el terremoto y las diferentes catástrofes posteriores a este no fueron las únicas tragedias que ocurrieron. 

Durante unas tres semanas después del 1 de septiembre de 1923, se produjo una masacre contra ciudadanos coreanos. La policía japonesa hizo correr rumores que los coreanos estaban  envenenado el agua, violando a mujeres japonesas, cometiendo crímenes, robos y además que ellos estaban ocasionando incendios en la ciudad. 

A raíz de todo esto, ciudadanos japoneses se organizaron en bandas para linchar y asesinar a cualquiera que tenga asentó coreano o chino. Se calcula que unas 6 mil personas entre coreanos, chinos y japoneses comunistas que iban en en contra del gobierno imperial murieron masacrados días posteriores al terremoto de Kanto

Tenemos que recordar que siempre ha existido una enemistad entre coreanos y japoneses, la cual era muy fuerte especialmente hasta la culminación de la segunda guerra mundial.

En este video te mostramos imágenes relacionadas a este tema👇


Bibliografía 

El Mundo (Kanto, 1923: el devastador terremoto que desató el caos y la violencia en Japón)/ Wikipedia (El gran terremoto de Kanto)/Nippon.com (El Gran Terremoto de 1923 fue el punto de partida de la cultura de la prevención de desastres en Japón)/Wikipedia (La Masacre de Kanto)

Publicar un comentario

0 Comentarios