En este artículo, vamos a hablar acerca de un dinosaurio que llama la atención especialmente por tener las garras mas grandes que cualquier animal conocido haya tenido, y que a simple vista parecen ser unas armas que podrían infringir un severo daño a cualquier contrincante, además de ser un ejemplar de considerable peso y tamaño
Junto al famoso Velociraptor, pertenecía a un grupo más amplio conocido como los manirraptores, en sí, este sería el manirraptor más grande que existió.
Datos interesantes sobre el Therizinosaurus
Este teropodo tenía unas dimensiones considerables, contaba con un diámetro de entre 9 a 10 metros de largo, tenía una altura de entre 4 a 5 metros y pesaba unas 2 toneladas, era un dinosaurio bípedo, se cree que no era un espécimen muy veloz. Durante la evolución de los terópodos, muchos grupos diferentes habrían cambiado sus dietas, pasando su estilo de vida carnívoro a uno herbívoro en el caso de los tericinosáuridos. Según los restos que se encontraron éste espécimen y de otros similares, se pudo constatar por medio de sus caderas, que es probable que este dinosaurio tuviera una región pélvica bastante amplia y que albergaba un intestino muy largo, el cual era muy conveniente cuando se tiene que digerir material vegetal. Aunque algunos investigadores creen que este dinosaurio era omnívoro, que se alimentaba tanto de carne como de hierbas y diferentes frutos.
Una de las características más llamativas que podemos encontrar en este dinosaurio, son las imponentes garras que tenía en sus extremidades superiores ya que medían entre 60 a 70 centímetros, estás garras se cree que podían ser utilizadas para defenderse de otros depredadores o utilizarlas en batalla con miembros de su propia especie, aunque estudios recientes muestran que estas garras no habrían sido lo suficientemente fuertes como para poder entablar una batalla con otro dinosaurio, eso sí, estas eran afiladas, así que hubieran sido utilizadas mas como un método de disuasión. Estudios también sugieren que ellas eran muy efectivas a la hora de alcanzar y arrancar plantas
Los fósiles de está especie fueron descubiertos por primera vez en 1948, exactamente en el desierto de Gobi en Mongolia. Lamentablemente no se han podido hallar muchos restos de éste espécimen, lo que ha llevado por décadas a la confusión de como era en realidad este dinosaurio, además que los primeros restos que se hallaron estaban incompletos. Primero se creía que el Therizinosaurus era una criatura parecida a una tortuga, pero con el hallazgo de partes complementarias y fósiles de la misma familia de los terizinosáuridos, se pudo resolver el rompecabezas y darle forma al Therizinosaurus. Probablemente tenía una cabeza pequeña con pico y cuello largo que utilizaba para buscar vegetación. Al igual que muchos de sus parientes terópodos, es muy probable que haya tenido plumas.
0 Comentarios