LA TITANOBOA
Sin duda alguna hay mucha gente que tiene pasión por descubrir los secretos del mundo y hay muchas personas que sienten pasión por el mundo animal o por especies que alguna vez existieron en nuestro planeta y que sin duda alguna son atrayentes especialmente por las características que estas presentaban
Este es el caso de la Titanoboa o la Titanoboa cerrojenensis que fue descubierta el año 2002 en un yacimientos de carbón en Colombia llamado el "Cerrejón", y definitivamente este espécimen hace ver a la Boa o a la anaconda que son las serpientes más grandes que existen actualmente como pequeñas
Por eso en este articulo, te vamos a bridar información interesante acerca la serpiente más grande que existió sobre la faz de la tierra y de la cual el ser humano tiene conocimiento
¿Cuánto media una Titanoboa?
Esta enorme serpiente constrictora llegaba a medir entre 13 a 15 metros de largo y pesaba aproximadamente 1.1 toneladas, su nombre "Titanoboa" significa Boa Titanica. Este sería el espécimen más grande que se encontró (ya extinto) hasta el momento en lo que ha serpientes se refiere, en la actualidad la anaconda verde sería la víbora constrictora más grande que existe, llegando a medir unos 7,8 metrosEsta enorme serpiente vivió aproximadamente hace 10 millones de años en Sudamérica durante el período Paleoceno y existió mucho después de la extinción de los dinosaurios. Sin duda alguna era el mayor depredador que habitaba esta región, era tan grande que podía devorar un cocodrilo de un solo bocado
Al igual que sus parientes actuales como la boa o la anaconda, la Titanoboa cazaba y mataba a sus presas por medio de la constricción. Esta usaba los enormes y potentes músculos de su tronco para enrollarse alrededor de su víctima y estrangularla cortándole la circulación. Según el portal "Quora" las anacondas verdes actuales, pueden ejercer una fuerza de constricción de entre 900 a 1200 kg de presión. ¿Te imaginas cuanta fuerza de constricción pudo haber ejercido una serpiente el doble de grande como lo era la Titanoboa?. Después de ser totalmente asfixiada, la presa era ingerida comenzando por la cabeza, para esto la gigantesca serpiente abría su boca totalmente utilizado una articulación en la mandíbula que le permitía ejecutar esta acción
Se encontraron también diferentes muestras de plantas fosilizadas, se pudo llegar a la conclusión de que hace millones de años ese sector era una exuberante selva tropical donde existía enormes platas, árboles y también especies de animales que podían doblar en tamaño a las actuales. Una de las razones por la cual la Titanoboa habría alcanzado un tamaño tan grande, era el clima bastante cálido que se tenía en la región
La Titanoboa se arrastraba con libertad por los pantanos y ríos de la región y esperaba y acechaba sigilosamente a sus presas, su comportamiento era muy similar a las boas y anacondas actuales
Sus restos fueron encontrados en el Cerrejón un yacimiento de carbón en la Guajira, en el extremo norte de Colombia por un grupo de científicos, en el área también se encontraron restos de otros reptiles como cocodrilos y tortugas, las cuales triplicaban el tamaño de las actuales.
En este video te mostramos más imágenes relacionadas a este tema👇
Bibliografía
Lexus, La gran enciclopedia de los dinosaurios por Chris Barker (Titanoboa)/National Geographic (Titanoboa: la serpiente de una tonelada que vivió en Latinoamérica y fue la más grande del mundo)/Quora (¿Que tan poderosos son las anacondas?)
0 Comentarios